Menu Close

(9.35) ¿Cómo funciona la transición de la escuela a los servicios para adultos?

(9.35) ¿Cómo funciona la transición de la escuela a los servicios para adultos?

Un distrito escolar debe comenzar a planificar la transición para los estudiantes con discapacidades del desarrollo a los 16 años. La planificación de la transición ocurre en las reuniones del Programa de Educación Individualizada (IEP) e incluye evaluaciones y metas relacionadas con la capacitación, educación superior, empleo y habilidades para la vida independiente.[1]Código de Educación de California, sección 56345(a)(8) Su distrito escolar paga por estos servicios de transición mientras usted es estudiante, hasta los 22 años.[2]Código de Educación de California, secciones 56026(c)(4) y 56026

Si bien los centros regionales no pagan por los servicios de transición en su IEP, sí participan en la planificación de la transición.[3]Sección 4648.55(a) Véase la siguiente pregunta y respuesta (9.36). Puede pedirle a la escuela que invite a su coordinador de servicios a ser parte de su equipo de IEP para ayudar con la planificación de la transición. También pueden invitar al Departamento de Rehabilitación (DOR) para discutir las opciones vocacionales. El centro regional puede ayudarlo a desarrollar sus metas de transición del IEP y elegir servicios que lo ayuden a alcanzar esas metas. Los servicios que reciba dependen de lo que necesite y desee. Sus servicios pueden ser experiencias comunitarias, desarrollo laboral y otras metas para su vida como adulto. Puede recibir capacitación en habilidades para la vida diaria y una evaluación para ver cuáles son sus fortalezas y habilidades (llamada evaluación vocacional funcional).

References
1 Código de Educación de California, sección 56345(a)(8)
2 Código de Educación de California, secciones 56026(c)(4) y 56026
3 Sección 4648.55(a)