Menu Close

(9.1) ¿Qué dice la Ley Lanterman sobre cosas como la participación comunitaria, el trabajo, las actividades diurnas y el tiempo libre?

(9.1) ¿Qué dice la Ley Lanterman sobre cosas como la participación comunitaria, el trabajo, las actividades diurnas y el tiempo libre?

La Ley Lanterman:

  • apoya la integración de personas con discapacidades del desarrollo,
  • independientemente de la edad o el grado de discapacidad,
  • en la vida corriente de su comunidad,
  • para evitar su desarraigo de esas comunidades,
  • y permitirles vivir una vida lo más independiente, productiva y normal posible. [1]Secciones 4501 y 4502

Los servicios deben proteger la libertad personal de las personas con discapacidades del desarrollo. Deben ser provistos en las condiciones necesarias menos restrictivas.[2]Sección 4502(b)(1) Menos restrictivo significa obtener servicios y apoyos cerca de su comunidad de origen, en entornos naturales donde las personas sin discapacidades obtienen servicios.[3]Sección 4502(b)(2)

La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) le otorga derechos similares, a veces denominados “mandato de integración”. Las entidades públicas deben brindar servicios, programas y actividades en el “entorno más integrado” para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidades.[4]Título 28, Código Federal de Reglamentos, sección 35.130(d) El entorno más integrado permite que una persona con discapacidad interactúe tanto como sea posible con personas sin discapacidad.[5]Título 28, Código Federal de Reglamentos Parte 35, Apéndice B Los servicios segregados y aislados, siéndolo, violan la Ley Lanterman y la ADA. 

La ley dice que los centros regionales deben brindar oportunidades para que las personas con discapacidades del desarrollo se integren en sus comunidades.[6]Sección 4688 Estar integrado en la comunidad significa que vive, trabaja y juega en los mismos lugares y de la misma manera que las personas sin discapacidades. Significa que compra en tiendas locales, se une a clubes o grupos locales, se ofrece como voluntario y va a médicos y dentistas locales. Significa que está físicamente en la comunidad, tiene relaciones con amigos, vecinos y compañeros de trabajo y pertenece a organizaciones comunitarias. 

Es posible que necesite ayuda adicional para participar plenamente en su comunidad, vivir en una casa o apartamento, tener un trabajo y unirse a grupos, tomar decisiones sobre su vida y entablar relaciones con personas a las que no se les paga para ayudarlo o apoyarlo. Aquí es donde los servicios del centro regional pueden ayudar.

References
1 Secciones 4501 y 4502
2 Sección 4502(b)(1)
3 Sección 4502(b)(2)
4 Título 28, Código Federal de Reglamentos, sección 35.130(d)
5 Título 28, Código Federal de Reglamentos Parte 35, Apéndice B
6 Sección 4688